Sun&Blue Challenge - Sun&Blue Congress
Loading

Curso Preparatorio Blue Innovation Challenge

Innovación y Diseño de Proyectos de Economía Azul en el Mediterráneo: Enfoque Interreg

Challenge image

El Curso Online Preparatorio – Blue Innovation Challenge | SUN&BLUE 2025 es una formación intensiva diseñada para guiar a los participantes en el mundo de la Economía Azul y la innovación colaborativa en el Mediterráneo.

Durante 8 semanas, los asistentes conocerán las claves estratégicas de la economía azul y los programas europeos de cooperación (como Interreg NEXT MED), aprenderán a convertir ideas en proyectos sólidos, y se adentrarán en los principales ejes temáticos de la innovación azul:

  • Digitalización e inteligencia artificial aplicadas a la gestión costera.
  • Biotecnología marina y economía circular
  • Acuicultura sostenible y gestión de recursos vivos.
  • Turismo azul regenerativo y eficiencia hídrico-energética.
  • Gobernanza colaborativa para la planificación territorial.

El curso combina teoría, práctica y talleres de co-creación, con el objetivo de que cada participante sea capaz de formular y presentar una propuesta de innovación lista para competir en el Blue Innovation Challenge y captar la atención de socios y entidades financiadoras.

Proyecto exclusivo para estudiantes de universidades de Andalucía.

Objetivos y participación

Objetivos del curso
  • Comprender el marco conceptual y estratégico de la Economía Azul, con especial atención a los retos ambientales, sociales y económicos del Mediterráneo.
  • Familiarizarse con la lógica y estructura de los programas Interreg (NEXT MED, EURO MED, etc.), sus prioridades, procesos y oportunidades.
  • Desarrollar competencias metodológicas para el diseño de proyectos colaborativos (design thinking, trabajo interdisciplinar, lógica de intervención europea).
  • Capacitar en la redacción y estructuración de propuestas tipo Interreg, incluyendo formularios, paquetes de trabajo, presupuestos e impacto.
  • Explorar los ejes temáticos clave de la innovación azul: digitalización costera, biotecnología marina, acuicultura sostenible, turismo regenerativo y gobernanza litoral.
  • Fomentar el pensamiento estratégico, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo para participar en procesos de innovación territorial.
  • Guiar el desarrollo de soluciones viables y sostenibles, alineadas con la transición verde y listas para ser presentadas ante jurados y entidades financiadoras.
Requisitos de participación
  • Dirigido a estudiantes universitarios (grado, máster y doctorado) de Andalucía interesados en turismo, ingeniería, biotecnología, medioambiente y áreas afines.
  • Los participantes se organizarán en equipos multidisciplinares de hasta 4-5 integrantes para trabajar en retos reales de la Economía Azul.

Bloques Temáticos

16 h docencia 9 h trabajo Total: 25 h Microcredencial UAL: 25 h (2,5 ECTS)

Bloque I · Marco Estratégico

  • 1: Fundamentos de la Economía Azul y el contexto mediterráneo
  • 2: Los programas Interreg como herramienta de cooperación (ejemplo: NEXT MED)

Bloque II · Metodología y Diseño de Proyectos

  • 3: De la idea a la solución: diseño de proyectos con impacto
  • 4: Formulación y estructura de propuestas estilo Interreg

Bloque III · Ejes Temáticos de Innovación Azul

  • 5: Digitalización, IA y monitorización para la gestión costera
  • 6: Biotecnología azul y modelos de economía circular marina
  • 7: Gestión de recursos vivos y acuicultura sostenible
  • 8: Turismo azul regenerativo y sostenibilidad hídrico-energética
  • 9: Agua y energía en entornos costeros
  • 10: Gobernanza azul y planificación territorial colaborativa

Bloque IV · Del Papel al Pitch

  • 11: Comunicación de impacto y entrega del proyecto

Cada módulo combina teoría y práctica, con ejemplos reales, talleres y actividades colaborativas.

Premios

1º Premio
3.000€
+ Invitación a Evento Internacional de Interreg NEXT MED en 2026
2º Premio
2.000€
3º Premio
1.000€

Todos los trabajos tendrán difusión en las redes sociales de MMM Interreg.

Calendario del curso

Sesiones semanales (formato online) del 30 de septiembre al 18 de noviembre de 2025, los martes de 18:00 a 20:00 horas.

1

Mar 30 sep

Bloque I · Marco Estratégico

  • Módulo 1: Fundamentos de la Economía Azul y contexto mediterráneo
  • Módulo 2: Interreg como herramienta de cooperación (NEXT MED)
2

Mar 7 oct

Bloque II · Metodología y Diseño

  • Módulo 3: De la idea a la solución: diseño de proyectos con impacto
3

Mar 14 oct

Bloque II · Metodología y Diseño

  • Módulo 4: Formulación y estructura de propuestas estilo Interreg
4

Mar 21 oct

Bloque III · Innovación Azul

  • Módulo 5: Digitalización, IA y monitorización costera
5

Mar 28 oct

Bloque III · Innovación Azul

  • Módulo 6: Biotecnología azul y economía circular marina
  • Módulo 7: Recursos vivos y acuicultura sostenible
6

Mar 4 nov

Bloque III · Innovación Azul

  • Módulo 8: Turismo regenerativo y sostenibilidad hídrico-energética
  • Módulo 9: Agua y energía en entornos costeros
7

Mar 11 nov

Bloque III · Gobernanza

  • Módulo 10: Gobernanza azul y planificación territorial colaborativa
8

Mar 18 nov

Bloque IV · Del Papel al Pitch

  • Módulo 11: Comunicación de impacto, rúbrica y entrega del proyecto

La planificación detallada y materiales se comparten en la primera sesión.


Acceso al Aula Virtual

Entra al aula virtual para acceder a todos los contenidos, materiales y sesiones en directo.

Entrar al Aula Virtual

Inscripción

Completa tu solicitud para el Curso Preparatorio Blue Innovation Challenge. Recibirás confirmación de tu plaza por correo electrónico.

⏳ Plazo abierto hasta el 24 de septiembre de 2025